martes, 27 de mayo de 2008

En París ... "Soy Leyenda"

Roland Garros podría ser una superproducción de Hollywood y Rafael Nadal su actor principal. El de Manacor, tres veces ganador en París, escribió el storyboard. El guión lo conocen sus rivales: Sobre la línea de fondo todo lo que llega se devuelve, tira bolas altas al revés, lanza derechas ganadoras, busca restos profundos, ejecuta saques de zurdo nato, consigue cruzados imposibles cuando se siente acorralado y pelotea como un martillo pilón. Mentalmente te puede, físicamente también. No habrá errores no forzados y será fiel al guión hasta las últimas consecuencias.

Con este escenario no es de extrañar que a más de uno le tiemblen las canillas en la bocana de vestuarios; antes de saltar a la pista, alguno, ya va un set abajo. El poder de intimidación que ejerce Nadal, especialmente en tierra batida, reside en la capacidad mental y de sacrificio de un jugador, que siendo un tenista superdotado, no tiene el talento natural de otros. Cada victoria de Rafa tiene implícito un sobre esfuerzo épico que acompaña con cada uno de sus gestos, cada uno de sus golpes y que viste con un aire de pirata mallorquín que encandila a la hinchada allí donde va.

Por todo esto, por juego, por historia y por aclamación popular, Rafael Nadal es el favorito número uno en Roland Garros. Los actores secundarios de esta película son pocos: Federer, Djokovic, Davydenko y Ferrer. A todos ellos los ha derrotado en esta temporada de tierra que acaba en París. Campeón en Montecarlo, Barcelona y Hamburgo; Nadal busca refrendar su leyenda sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier y convertirse en tetracampeón en París. El resto de los rivales, salvo sorpresa, serán extras de un decorado que suele tener color español.

Federer en 'Retrato de una obsesión'

El primero de sus rivales: Roger Federer. El cara a cara con el helvético tiene color español, diez a seis. Si lo trasladamos a la tierra, es demoledor, nueve a uno. Federer ha disputado las últimas dos finales de Roland Garros con Rafa con idéntico resultado, derrota. ¿Por qué? El problema del suizo es más mental que tenístico, en los momentos claves, en los puntos decisivos, se arruga. Rafa se ciñe al guión: Bolas altas y liftadas al revés del suizo. Federer hace el resto: Se descentra, se aburre en el peloteo, trata de inventar y acaba por desesperarse. Lo hemos visto tantas veces que resulta desalentador ver a un tenista superlativo pasar de lo divino a lo humano bajo el yugo de Rafa, que lo asfixia hasta ahogarlo. Pero Federer en cada derrota estudia al manacorí en busca de soluciones, esta nueva edición de Roland Garros representa una nueva tentativa para el suizo. Su nuevo técnico, el español José Higueras, sigue buscando soluciones.

Djokovic en 'El chico de oro'

Hasta hace bien poco Novak Djokovic era sólo el tercero en discordia. Esta temporada eso ha cambiado: Campeón en el Open de Australia, y en los Masters Series de Indian Wells y Roma, el serbio ya ha comenzado el asalto al trono mundial del tenis. En la cara a cara con Rafa sale perdiendo, tres a siete. Extrapolado a la arcilla es más evidente, cero a cuatro. El balcánico, más en la línea de Federer, tiene un talento innato, un tenis más versátil que el de Rafa y un mejor servicio. Sus puntos débiles están en su físico y, sobre todo, en su carácter competitivo y mental, aunque el margen de mejora del serbio, con tan sólo 20 años, es enorme. Novak llega a París con la vitola de favorito por méritos propios. Él y Nadal son el futuro del tenis mundial y sus duelos se perpetuarán en el tiempo, para ellos esto sólo acaba de empezar. El último enfrentamiento entre ambos fue en las semifinales del Masters Series de Hamburgo de este año, donde la victoria fue para Nadal.

Davydenko en 'El octavo pasajero'

Nikolay Davydenko entro en el Ranking ATP de puntillas, se coló en el Top Ten sin hacer ruido y lleva más de tres años entre los cuatro mejores tenistas del planeta sin despertar demasiado interés. El ruso responde a todos los tópicos de la escuela rusa: Frío, callado, duro y distante. Nikolay es el antagonismo dentro y fuera de la pista de Rafa, todo pundonor y expresividad. Un jugador más de pistas rápidas pero que se adapta muy bien a la tierra batida. El cara a cara con el español, de momento, lo tiene en contra. Tres a uno. Este año se han enfrentado en dos ocasiones. En la final del Masters Series de Miami con victoria para el ruso y la semifinal del Masters Series de Montecarlo con victoria para el español.

Ferrer en 'Enemigo en casa'

A sus 26 años David Ferrer ha alcanzado el cenit de su carrera deportiva. Tras un espectacular fin de temporada en el 2007, el español alcanzó la quinta posición en el Raking ATP. Desde entonces el valenciano es favorito allá donde va. David está cortado por el mismo patrón que Rafa: Es un jugador de tierra batida. Sin ser un tensita demasiado talentoso, Ferrer es, hoy por hoy, uno de los mejores jugadores del mundo por ser duro y aguerrido desde el fondo de la pista, tener una derecha ganadora prodigiosa y ser un luchador incansable. En los cara a cara con Rafa Nadal lleva las de perder, tres a seis. Este año se han enfrentado en dos ocasiones, en el Conde de Godó y en el Masters Series de Montecarlo, con igual resultado. Derrota del valenciano.

Nalbandian en 'Misión Imposible'

El argentino puede presumir de ser el único de los favoritos con un cara a cara favorable con Rafa Nadal, dos a cero. David Nabaldían lo tiene todo para ser el número uno del tenis mundial, tiene un talento innato y un físico extraordinario. Pero a este puzzle le falta una pieza. Mentalmente David está a años luz de Rafa. Su tenis es inconstante, se va de los partidos al mínimo contratiempo y le falta capacidad de sacrificio. Nalbandian ya demostró en el final de temporada del 2007 de lo que es capaz, conquistando los Masters Series de Madrid y Paris, y derrotando por dos veces y, consecutivamente, a Nadal y a Federer. El argentino, capaz de lo mejor y lo peor, es imprevisible.

Al margen de los grandes estrellas, otros actores se presentan al casting: Richard Gasquet, Tommy Robredo, James Blake, Carlos Moyà, Tomas Berdych, Stanislas Wawrinka, Juan Carlos Ferrero o Mikhail Youzhny, entre otros, tienen sus opciones. Todos ellos con un único objetivo, derrotar a Nadal. El de Manacor es ganador por tres veces consecutivas en Roland Garros, poseedor de 11 Masteres Series, vencedor en 21 títulos sobre tierra batida y dominador absoluto desde los 18 años del circuito internacional sobre la arcilla roja. El día 25 en París, se rueda...Rafa es leyenda.

No hay comentarios:

MS Indian Wells '08 - 1/2 Final - Nadal Vs. Djokovic

Federer Vs Nadal